Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación humana. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2011

Actividad – 4º B: Esquema básico de la comunicación

image ACTIVIDAD PARA ENTREGAR EL DÍA MARTES 29 DE MARZO DE 2011:

Objetivo: Identificar los elementos del esquema básico de la comunicación en diferentes situaciones relacionadas tanto a la Visión Esquemática como a la Visión Interpretativa de la comunicación.

Consiga:

  1. Buscar dos imágenes diferentes en las que cada una muestre una situación de comunicación. Una imagen debe ser entre dos personas sin intermediarios; y la otra debe ser con algún medio tecnológico (computadora, TV, radio teléfono, celular, etc.) como canal.
  2. Identificar en cada imagen todos los elementos del esquema básico de la comunicación (los tienen en el apunte y también en la imagen de arriba).
  3. ¿Qué diferencias o semejanzas existen entre los elementos del esquema de la comunicación de una imagen y los de la otra? Analizar elemento por elemento (Por ejemplo: En la imagen 1 el emisor es una persona y en la 2 es una máquina).

Deberá entregarse en una hoja pasado en computadora, con la imagen en primer lugar y luego, abajo de la misma, la descripción de cada elemento del esquema. Al final la respuesta a la pregunta 3. No olvidar el título de la actividad y el nombre de cada uno.

El trabajo es individual.

¡SUERTE A TODOS Y GRACIAS POR EL ESFUERZO!

viernes, 11 de marzo de 2011

Si no existiera la comunicación humana…

image

Trabajo colaborativo como inicio de la materia: Taller de Comunicación I.

El texto fue realizado en base a la reflexión escrita de los alumnos de 4º año B. De cada una, su autor o autora eligió una frase o idea, y este es el escrito que resultó al combinarlas.

¡Felicitaciones por el resultado!

SI NO EXISTIERA LA COMUNICACIÓN HUMANA…

Si no existiera la comunicación humana no habría forma de relacionarse con los demás, y no tendríamos personalidad propia. No me imagino la vida sin poder abrazar a un amigo, sin poder demostrar las emociones de la manera más simple, que es haciéndolo de persona a persona. La vida no sería lo mismo; sería un mundo extraño y sin razón. Además, no tendríamos nada, sólo nuestra soledad.

Lo que debemos hacer es aprovechar la cantidad de formas por las cuales podemos comunicarnos, porque si no existiera la comunicación humana el mundo sería terrible.  Cada persona viviría encerrada en sus propios pensamientos, ideologías y conocimientos. Seríamos seres solitarios, individualista, apartados totalmente de lo que hoy llamamos sociedad.

Si desapareciera la comunicación tendríamos que preguntarnos por qué llegamos a esa instancia. Sin ella, nuestro cerebro se queda sin luz, a oscuras, nada entra y nada sale. Ninguna información que procesar, nada que pensar. Y poco a poco nos apagamos. Encerrándonos en un mundo, en el que cada uno viviría solo.

Sería una vida muy aburrida y fría ya que solo pensaríamos en nosotros porque al no poder entenderse con el otro no habría forma de saber sus intereses, qué le pasa en el momento ni tampoco pedirle cosas. Porque que te estimule a reír, llorar, vivir, morir, no importa; la palabra simplemente acciona. Sin palabras, la raza humana sería solo una especie que ocupa lugar.

Si no existiera la comunicación humana no se podría concretar un diálogo, no se podrían entablar nuevos proyectos, ni nuevas relaciones con las personas.

La comunicación es un puente importantísimo para poder expresarse con los demás, y si dejara de estar viviríamos en un mundo oscuro.  Nacimos perfectamente imperfectos, nos equivocamos y aprendemos, pero en tan solo una expresión (un suspiro, una mirada penetrante o un bostezo) o en un objeto, la comunicación está presente siempre.

Las diferentes comunicaciones hacen la diferencia entre los humanos y los animales. Si no existiera la comunicación humana, nos veríamos raros, en un mundo irreal, viviendo entre silencios. El ser humano necesita de las demás personas para poder desarrollarse en todo los aspectos de su vida.

Sin comunicación no existiría la vida del ser humano ni razón alguna para vivirla. Sería un mundo lleno de personas pero sin humanos. Estaríamos estancados en el tiempo ya que el mismo se tornaría lento y cotidiano y no avanzaríamos a ningún lado, no tendríamos respuestas de nuestras propias preguntas porque no sabríamos ni cómo responderlas. 

La comunicación es básicamente una de las herramientas más importantes que tiene el ser humano para poder protegerse a sí mismo y crecer, y si desapareciera habría muchos problemas, ya que es esencial para toda persona. Cuando hay comunicación, hay más comprensión entre las personas. Comunicarse es relacionarse, y ésta es una necesidad.

Si la comunicación no existiera nuestras vidas serían monótonas, aburridas, y el desarrollo del ser humano no sería el mismo. ¿Cómo haríamos para expresar lo que sentimos? Si ni siquiera podríamos escribirlo en un papel aunque sea. Si no existiera la comunicación, nada sería igual. No podríamos hablarnos, no podríamos comunicarnos siquiera con imágenes.

En fin, gracias a la comunicación podemos realizar la mayoría de las cosas cotidianas que hacemos. Por eso, el mundo no sería mundo sin comunicación humana.